Sabino Arana, 5-19 | Consultas externas 6ª planta

Tel.: 93 227 48 35 | imc.dex@quironsalud.es

Pruebas

Resonancia magnética cardiaca

La resonancia magnética cardiaca (RMC) es un una técnica de imagen para el estudio no invasivo del corazón, inocua ya que no utiliza radiación, bien tolerada y segura. Permite estudiar en una sola exploración la función y estructura del corazón. Ofrece una imagen detallada del corazón, incluidas las cavidades y las válvulas. Se puede apreciar la presencia de tejido viable para optar por una revascularización miocárdica, la presencia de fibrosis así como flujos de sangre intracardíacos y en grandes vasos. Está indicada también para el estudio anatómico y funcional de cardiopatías congénitas, el origen anómalo de las coronarias, estudios de función ventricular, estudio de miocardiopatías (enfermedades del músculo cardiaco), enfermedades del pericardio (capa de tejido que recubre al corazón), masas cardiacas y aorta.

Preparación

Es una prueba ambulatoria, que requiere la colocación de una vía venosa para la inyección del contraste y la duración apróximada de la prueba es de una hora. El contraste no es iodado, se utiliza Gadolinio. Se requieren 4-6 horas de ayunas. Se realiza en el departamento de Diagnóstico por la imagen. Es una prueba en la que se coloca al paciente dentro de un tubo, por lo que no se recomienda a pacientes con claustrofobia.

En casos de pacientes portadores de prótesis (marcapasos, válvulas cardíacas, prótesis traumatológicas, coils, prótesis metálicas en general) se recomienda control previo a la prueba para ver si existe contraindicación para realizar la prueba.

Equipo vinculado