Sabino Arana, 5-19 | Consultas externas 6ª planta
Tel.: 93 227 48 35 | imc.dex@quironsalud.es
La muerte súbita es aquella que ocurre dentro de la primera hora del comienzo de los síntomas.
Dentro de las muertes súbitas, las más frecuentes son las de origen cardiovascular y están relacionadas, habitualmente, con enfermedades cardíacas preexistentes en las que se puede efectuar previamente un diagnóstico
Las causas más frecuentes de muerte súbita relacionadas con la práctica deportiva son las enfermedades cardíacas congénitas en personas menores de 35 años y las enfermedades coronarias en los mayores de 35 años.
El grupo de mayor riesgo son los varones de 35 años o más que se inician a la práctica de un deporte, estimulados por la idea de que es una actividad muy saludable y también para disminuir de peso. El problema reside en que algunas personas no han hecho nunca actividad física y de repente comienzan una actividad de alta intensidad, desconociendo si presentan un riesgo incrementado de padecer arritmias, crisis de hipertensión o falta de irrigación cardíaca, además de no suspender en algunos casos hábitos como el tabaco o cambio de la dieta de acuerdo a los requerimientos.
Prevención y recomendaciones:
Lo correcto es someterse a un control previo para estudiar si el corazón está «sano».
Este control consistirá en una historia clínica, revisión de los posibles factores de riesgo de cada individuo, un electrocardiograma, una radiografía de tórax, una prueba de esfuerzo, y un ecocardiograma Doppler. Con el resultado de todo esto se puede recomendar un tipo y modalidad de deporte para cada situación y además se puede descartar alguna anomalía existente que impida o no recomiende la práctica de algún deporte.
En resumen, hay que destacar una vez más la importancia de una acción preventiva. Si se toman las medidas necesarias es relativamente simple llegar a la detección de una patología que bien podría controlarse.
La recomendación es para todos, pero de manera especial para los mayores de 35 años que no deben retomar ni iniciarse en una actividad deportiva, sin antes tener el consentimiento de un médico.
Para llevar una Vida Saludable:
Para iniciar una Práctica Deportiva de mayor intensidad, le recomendamos:
Si desea comenzar a realizar un deporte de alta intensidad es recomendable realizar un control cardiovascular previo para evitar cualquier riesgo en su salud.