Sabino Arana, 5-19 | Consultas externas 6ª planta

Tel.: 93 227 48 35 | imc.dex@quironsalud.es

Pruebas

Coronariografía

La enfermedad de las arterias del corazón o arterias coronarias puede ser responsable de una angina de pecho, de un infarto de miocardio o de una insuficiencia cardíaca (referida habitualmente como dificultad para respirar), cuya evolución puede ser imprevisible y mortal. Esta evolución puede ser en gran parte frenada o modificada favorablemente si se tiene un diagnóstico preciso de la enfermedad y se adopta un tratamiento específico. El cateterismo cardíaco es un examen que permite conocer la presencia o ausencia de lesiones en las arterias coronarias y la severidad y extensión de estas lesiones. Igualmente, permite conocer las presiones de las cavidades cardíacas, el estado del músculo cardíaco y el funcionamiento de las válvulas cardíacas. Estos datos son claves para instaurar el tratamiento más adecuado a su caso. El cateterismo cardíaco diagnóstico es una prueba que se realiza actualmente de forma rutinaria en todo el mundo.

¿En qué consiste el cateterismo cardíaco diagnóstico?

Es una exploración que se realiza con anestesia local y requiere la punción de una arteria (y en ocasiones de una vena) de la muñeca o de la pierna. A través de unos tubos finos (catéteres), se explora el corazón registrando las presiones en el interior de sus cavidades y se inyecta contraste yodado radio-opaco en las arterias coronarias. Ni la manipulación de los catéteres ni la inyección de contraste suele ser doloroso aunque sí que puede provocar ocasionalmente una sensación de leve sofoco. La exploración en sí no suele durar más de una hora aunque la preparación y la colocación de un vendaje en la zona de punción suelen requerir unos 30 minutos adicionales. Usted estará consciente en todo momento y podrá hablar con los médicos y enfermeras que le estén atendiendo, si lo requiere.

Equipo vinculado