El clima, la altura o la presión atmosférica afectan al corazón

Los pacientes cardiacos deben tomar algunas precauciones a la hora de elegir destino de vacaciones dado que el clima, la altura o la presión atmosférica pueden afectar al corazón, de ahí la necesidad de evitar viajar a lugares donde haya temperaturas extremas, bien con mucho frío o mucho calor. Así lo recomienda la Fundación Española […]

Muerte súbita cardiaca en atletas: aún mucho que aprender

Los atletas son considerados como el pináculo de salud y forma física, incluso al punto de la invencibilidad. La MSC de un atleta es por lo tanto, inesperada y extremadamente traumática. Causas de MSC en atletas En atletas, la MSC puede ocurrir en cualquier momento durante la competición, entrenamiento, o incluso en reposo. Se deben […]

Objetivo lipídico en las guías de prevención cardiovascular ESC

La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha publicado las guías para prevención de la enfermedad cardiovascular. Vamos a revisar de manera rápida cuáles son los objetivos que plantea sobre el control lipídico. Las guías de prevención cardiovascular de la ESC, avaladas por la SEC, mantienen, a diferencia de las del ACC/AHA, que los objetivos terapéuticos son útiles, […]

Novedades en cardiología: riesgo vascular y rehabilitación cardiaca

La prevención cardiovascular (CV) es propia de una sociedad avanzada que actúa antes de manifestarse la enfermedad, pero que además se adecua con criterios más exigentes cuando la enfermedad ya está presente. Acorde con los tiempos, los conceptos de efectividad, eficiencia, farmacoeconomía, coste de oportunidad y, en general, economía de la salud se imbrican en […]

Obesidad en la adolescencia, factor de riesgo de insuficiencia cardiaca precoz

Un reciente estudio epidemiológico realizado en la población Sueca ha observado que mientras se está reduciendo la incidencia de insuficiencia cardiaca (IC) entre los individuos mayores de 55 años de edad, se está incrementando entre los menores de 45 años. La obesidad es un factor de riesgo de IC y su incremento en la población […]

Los campos enfrentados en la ciencia de la sal

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de sodio que tomamos con la sal a menos de dos gramos diarios en adultos. Se reducirían así los problemas cardiovasculares asociados a la hipertensión e incluso los cánceres de estómago. Esta postura es la que se defiende de forma mayoritaria desde los estamentos […]

La edad de su corazón no es la que pone en el DNI

Es difícil no sentirse halagado cuando alguien nos comenta que parecemos más jóvenes de lo que somos. Para algunos, es el justo reconocimiento a los sacrificios realizados por mantenerse bien físicamente; otros atribuirán su envidiable aspecto a la herencia recibida de sus antepasados. Sin embargo, el aspecto exterior no siempre está en consonancia con el […]

La dieta vegetariana previene el riesgo cardio y cerebrovascular

Comer sano tiene su recompensa. Según un estudio de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres (Gran Bretaña) una dieta provegetariana, aquella que tiene una mayor proporción de alimentos de origen vegetal en comparación con los de origen animal, se asocia con un menor riesgo de fallecer por enfermedad cardíaca y accidente […]