Actividad física contra el riesgo genético de padecer cardiopatías

El beneficio de la actividad física sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) ha sido reflejado en diferentes estudios observacionales, pero poco se sabe sobre los efectos modificadores del ejercicio en aquellas personas que presentan un mayor riesgo genético de padecer ECV. En este trabajo se evaluaron las correlaciones entre diferentes estimaciones de actividad física (fuerzas de […]

La paradoja de la obesidad es falsa: el exceso de peso aumenta el riesgo de muerte

Es bien sabido que el sobrepeso y la obesidad se asocian con un mayor riesgo de padecer enfermedades muy graves y potencialmente mortales, caso muy especialmente de las cardiovasculares y de distintos tipos de cáncer. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que, en realidad, el exceso de peso no tiene ningún efecto negativo sobre la […]

El tabaco americano ya no será tan adictivo

Se trata de un proyecto sin precedentes. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) quiere reducir la cantidad de nicotina presente en los cigarrillos a «niveles mínimos o no adictivos». El director de la FDA, Scott Gottlieb publicó un comunicado en el que asegura que, como parte de un plan de regulación […]

España se resiste a dar un paso contra la muerte súbita

La práctica de una actividad física suele estar relacionada con una buena salud. El deporte es sinónimo de bienestar en nuestra sociedad y, precisamente por eso, la muerte súbita en deportistas causa un gran impacto en la población. El último caso en nuestro país es el de Nacho Barberá, un joven de 15 años que […]

Desayunar poco o nada duplica el riesgo de tener problemas cardiovasculares y engordar

Si quiere perder peso y mantener su corazón y cerebro en forma, no vuelva a saltarse el desayuno. Un estudio español con más de 4.000 personas, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha demostrado que hacer un desayuno energético previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. Por el contrario, no desayunar o hacerlo […]

Más del 70% de los menores con hipercolesterolemia familiar está mal controlado

Más del 70% de los pacientes menores de 18 años con hipercolesterolemia familiar (HF), incluidos en el estudio nacional SAFEHEART, tienen concentraciones de colesterol LDL (malo) de 160 mg/dl, una cifra por encima de los 130 mg/dl recomendados por las Guías de Práctica Clínica, según se desprende del primer estudio que valora la consecución de […]